
Balance de la campaña de primofiori 2013-2014
06.05.14
Cuando la campaña de recogida de limón primofiori está llegando a su fin es un buen momento para hacer balance tanto cualitativa como cuantitativamente. Si recordamos, la campaña comenzó dos semanas antes de lo
normal y con una intensidad inusual: Octubre fue un mes realmente fuerte con un mercado muy demandante. La temprana finalización de la campaña en Argentina y el retraso en el inicio en Turquía propiciaron esta demanda de limón español.
En general la fruta se ha comportado un poco peor que otras campañas debido a las altísimas temperaturas sufridas en nuestra zona durante los meses de inicio de campaña. Esto ha propiciado que durante semanas las líneas de producción, especialmente las de sin tratamiento y ecológico, presentaran unas dificultades casi insalvables para mantener la calidad que en Mundosol Quality nos exigimos.
Para Mundosol Quality la campaña de primofiori 2013/14 ha servido para reafirma las cifras de campañas anteriores y para cimentar la posición consolidada que ocupábamos en los distintos mercados, tanto en limón convencional como en limón biológico.
Campaña de verna
Como cualquier otro inicio de campaña se vislumbra incierto, con bastantes dudas en todos los ámbitos que sin duda marcarán su devenir.
El campo ejercerá su habitual presión, a veces excesiva, sobre el exportador en términos económicos, con precios que no se ajustan al mercado. También, desde Argentina nos llegan informaciones no del todo claras, por lo que predecir la situación real a día de hoy de lo que va a ocurrir es cuando menos complicado.
Desde Mundosol Quality esperamos tener unos meses de mayo y junio intensos, y un mes de julio de transición a limón eureka. Aunque todo hace prever que con el nivel actual de producción en vernas que nuestros campos presentan a día de hoy, siempre y cuando las temperaturas lo permitan, en julio tengamos cifras de exportación superiores a las de campañas anteriores.