Líderes en Cultivo Ecológico

Un entorno sostenible 

El futuro de la agricultura debe ser responsable y respetuoso con el medio ambiente. Desde nuestros comienzos, hemos adoptado prácticas agrícolas que no solo garantizan la máxima calidad en nuestros productos, sino que también protegen los recursos naturales que nos rodean. Apostamos por técnicas innovadoras y sostenibles, minimizando el uso de recursos, optimizando la eficiencia y fomentando la biodiversidad.

Conservación de la flora autóctona

Recuperación de fauna

5,3 millones de metro cúbicos de acuíferos recuperados

Trabajamos en la recuperación de especies

Utilización de cubierta vegetal autóctona

¿Cómo lo hacemos?

Mantenimiento de la cubierta vegetal espontanea tanto por su labor como reservorio de fauna auxiliar, como de retención de agua en el suelo, reduciendo la erosión y escorrentía y facilitando el drenaje de nuestros suelos.

Mejora de la biodiversidad de las fincas a través de la instalación de estructuras vegetales de conservación, parterres de variedades autóctonas, así como instalación de refugios para reptiles, oteros para aves, hoteles de insectos, refugios de murciélagos, casas nido…

En Mundosol priorizamos la protección del medio ambiente mediante el uso de fauna auxiliar en lugar de fitosanitarios. Esta técnica natural nos permite controlar las plagas de manera eficiente mientras preservamos la biodiversidad y reducimos el impacto químico en nuestros cultivos. Así, garantizamos una producción más saludable y respetuosa con el ecosistema.

Mejora de la eficiencia del uso del agua de las fincas a través del empleo de puntos de control, tanto climáticos como de riego, con el objetivo de determinar de manera exacta las necesidades de riego del cultivo y obtener una elevada eficiencia y aprovechamiento del agua y fertilización por el cultivo.

Mejora de la eficiencia de los aportes de agua para cubrir las necesidades del cultivo en cada momento del estado fenológico mediante el uso de sensores (dendrómetros, flujo de savia, sondas zim).

Mejora en la eficiencia energética mediante la instalación de paneles fotovoltaicos con el objetivo de reducir el consumo de energía en las horas centrales del día, además, reducen más del 80% la evaporación del agua, reduciendo así la proliferación de algas.

Las abejas son

nuestras principales

aliadas.

Certificado LEAF otorgado en 2020.

Participamos en proyectos de innovación sostenible

I+D Sostenible

Ahorro de un 30% de agua para riego

Consiste en el uso de un nuevo método basado en la planta para estimar las necesidades de riego de las plantaciones de frutales para un manejo óptimo del agua. La combinación de sensores de planta, observación por teledetección y modelos mecanísticos, tienen por objetivo usar la conductancia estomática como el mejor indicador del estado del agua y el nivel de estrés en la planta.

 

Agri-conciencia: tiene como objetivo mitigar los efectos de la intensificación de la agricultura en el Campo de Cartagena y así conseguir un equilibrio entre la actividad agraria y la preservación del Mar Menor, aumentando la resiliencia y la sostenibilidad, y garantizar la viabilidad económica.

Agricultura regenerativa Coca Cola: cuyo objetivo es adaptar los escenarios futuros de cambio climático, conservando y mejorando biodiversidad, disponibilidad de agua y el suministro de cítricos y por otro lado, mejorar la rentabilidad y resiliencia de los citricultores.

Acuerdos de investigación con universidades

Dirección Oficinas Centrales

Calle de Los Campirulos, 80, 03315 La Murada, Alicante

Dirección Oficina Recolección

Paseo de la Mota, 2, 30140 Santomera, Murcia

Dirección Sede Social

Plaza Santa Isabel, 7. 1º 30004 Murcia

Teléfono

966779799

Email

informacion@mundosol.com

es_ESEspañol